La posturología es una disciplina médica que analiza cómo el cuerpo mantiene el equilibrio y la postura. Sirve para detectar disfunciones posturales que pueden provocar dolores musculares, articulares o incluso alteraciones en la marcha y el rendimiento físico.
Personas de todas las edades pueden beneficiarse de un tratamiento postural, especialmente quienes sufren dolores de espalda, cuello, migrañas, vértigos, alteraciones en la pisada o escoliosis. También es útil para deportistas que quieren optimizar su rendimiento y prevenir lesiones.
El estudio postural analiza cómo responde el cuerpo a estímulos visuales, táctiles y propioceptivos. Se utilizan plataformas de presión, test de equilibrio y exploraciones clínicas para detectar asimetrías o bloqueos que alteran la postura natural.
La duración del tratamiento varía según el caso, pero generalmente se inicia con sesiones mensuales durante los primeros meses. El seguimiento puede extenderse a lo largo de un año dependiendo del grado de desequilibrio y la respuesta del paciente.
No, aunque son disciplinas complementarias. La posturología busca el origen neurosensorial de los problemas posturales, mientras que la fisioterapia trata los síntomas musculares y articulares. Juntas ofrecen un enfoque más completo y duradero.
Recomendaciones y noticias relevantes para ti.
***Prometememos no hacer Spam.
Solicita tu cita online